La fiebre es el aumento temporal de la temperatura corporal en respuesta a ciertas enfermedades o padecimientos, como parte de la reacción del sistema inmunológico. Por lo tanto, la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo para protegerse de la enfermedad.
Si bien la temperatura puede variar entre niños y el momento del día en el que se toma, los niveles de temperatura corporal oscilan entre los 36,5º y 37ºC regularmente.
Para medir la temperatura corporal existen distintas formas, desde tomar la temperatura de forma cutánea, normalmente en axila o frente, hasta tomarla de forma oral o rectal. ¿Cuándo se considera fiebre? Se considera fiebre cuando el termómetro muestra valores mayores a:
- 38º - medida en las nalgas (rectal).
- 37,5º - medida en la boca (oral).
- 37,2º - medida en la piel (axila).
Causas de la fiebre en niños
La fiebre en niños puede estar causada por diferentes enfermedades o infecciones. Muchos niños presentan fiebre alta causada por infecciones virales menores como gripe o resfriado, sin embargo, existen otras causas que pueden manifestar fiebre, como agotamiento por calor o respuesta ante ciertas vacunas.
Síntomas de la fiebre en niños
Además del padecimiento de la fiebre, donde la temperatura del cuerpo aumenta, los procesos febriles pueden llevar consigo otros síntomas relacionados como sudoración excesiva, escalofríos o temblores e incluso dolor de cabeza o dolores musculares. Cuando un niño presenta fiebre, es posible identificar síntomas similares a los de la gripe donde se pueden experimentar sensaciones de nariz tapada.
Tratamiento de la fiebre en niños
Para el tratamiento de la fiebre en niños, es importante llevar a cabo ciertos hábitos que ayuden a reducir la temperatura corporal y aliviar la sensación del malestar causado por la fiebre.
El descanso es fundamental para la recuperación del cuerpo. Descansar y evitar sobresfuerzos ayudarán a bajar la temperatura corporal. También es recomendable beber suficientes líquidos durante la fiebre, aunque a veces no es suficiente para reducir la fiebre en los niños. Por esta razón existen medicamentos antigripales como Desenfriol-ito® Plus, que es un antigripal masticable con sabor a naranja, formulado con clorfenamina, fenilefrina y paracetamol. Esto ayuda a aliviar molestias como dolor de cabeza, congestión nasal, escurrimiento nasal, dolor de garganta, fiebre, estornudos, ojos llorosos o cuerpo cortado.
El paracetamol es un medicamento que tiene propiedades analgésicas y antipiréticas. Por lo tanto, Desenfriol-ito® Plus ayuda a reducir la fiebre y los síntomas relacionados.
Fuentes de referencia:
- https://www.gob.mx/salud/articulos/la-temperatura-corporal-normal-oscila-entre-36-5-c-y-37-c
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/fever/symptoms-causes/syc-20352759
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003090.htm
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/fever/symptoms-causes/syc-20352759