Síntomas y tratamiento de la gripe en niños

La gripe en niños es una patología que se da de forma frecuente, esto es debido a diferentes factores de riesgo que tienen los niños como un sistema inmunológico en desarrollo o el exceso de contacto en lugares como la escuela o la guardería.

Si bien los contagios de gripe en niños se dan de forma frecuente, existen diferentes hábitos para prevenir estos resfriados desde temprana edad. Costumbres como lavarse las manos con frecuencia, taparse la nariz al estornudar o desinfectar los juguetes, puede ayudar a proteger a los más pequeños.

La gripe es una enfermedad que afecta al aparato respiratorio, sin embargo, también puede presentar otros síntomas como el dolor de cabeza y el cuerpo cortado. La gripe en niños es una enfermedad contagiosa que afecta en gran medida a las vías respiratorias, provocando síntomas como tos, dolor de garganta o congestión nasal. Durante este artículo se mencionarán algunos de los síntomas de la gripe más comunes que afectan a los niños.

Es muy importante entender los síntomas de la gripe, ya que a menudo se confunde con el resfriado. Sin embargo, una correcta identificación de los síntomas de la gripe te permitirá recibir el tratamiento adecuado. Además, es recomendable tratar estos síntomas desde el momento en que aparecen .

Síntomas de la gripe en niños

Los síntomas de la gripe en niños más frecuentes están relacionados con las vías respiratorias. Sin embargo, existen otros síntomas que pueden afectar de forma general:

  • El dolor de cabeza en niños ocasionado por gripe puede presentarse también en adultos, considerándose un síntoma frecuente, si bien el dolor de cabeza en niños y en adultos son similares, pueden presentarse en diferente intensidad.
  • La congestión nasal es un síntoma relacionado con las vías respiratorias. Además de la rinitis alérgica y otras alergias, la congestión nasal o nariz tapada es otro síntoma que puede resultar muy molesto y causar escurrimiento nasal, que es cuando el exceso de líquido fluye por las vías respiratorias. Para prevenir la congestión nasal, también es recomendable mantener una buena higiene en la nariz, realizando lavados nasales de forma periódica.
  • Otro de los síntomas más comunes son los ojos llorosos. Durante la gripe, los niños también pueden experimentar un exceso de lágrimas, normalmente debido a la obstrucción de los conductos lagrimales.
  • Cuerpo cortado, en este caso se trata de una sensación de malestar en general, provocando dolor muscular, mareos o náuseas.

A diferencia de un resfriado, los síntomas de la gripe tienen una intensidad mayor. Algunos de los hábitos recomendados para prevenir la gripe en niños son el lavado de manos frecuente, evitar tocar ojos, nariz y boca, y mantener un estilo de vida saludable mediante una alimentación equilibrada. Sin embargo, si tu pequeño ya padece de uno o más síntomas de la gripe, existen opciones para su tratamiento.

Tratamiento de la gripe en niños

Para el tratamiento de la gripe en niños y sus molestos síntomas, se recomiendan hábitos como el reposo, llevar una hidratación adecuada para ayudar a la descongestión de las vías respiratorias y el uso de los antigripales, los cuales son medicamentos que alivian los síntomas de la gripe.

Desenfriol® cuenta con un antigripal ideal para los pequeños del hogar: Desenfriol-ito® Plus alivia los síntomas de la gripe y es apto para niños de 6 a 12 años.